Translate

jueves, 6 de noviembre de 2014

Encontrada un cepa de poliomielitis inmune a la vacuna

poliovirusAntes de que la vacuna contra la poliomielitis creada por Jonas Salk en 1955, había una media de 350.000 casos cada año. Gracias a concienzudas campañas de vacunación con el fin de erradicar de una vez por todas esta enfermedad, esta cifra se ha reducido un 99% en los últimos 30 años, dando solo 650 casos en 2011 y 416 documentados el año pasado. Aunque se estaba cerca de su erradicación total, en los últimos años se han registrado epidémias significativas como la acaecida en Congo y Tayikistán el año 2010 o en China el año 2011. El brote congolés fue excepcional al presentar una letalidad que rondaba el 47%: de los 445 casos confirmados en el país africano, cerca de 210 fallecieron.

En un principio los científicos achacaron la magnitud del brote a una falta de vacunación. Pero, sin embargo, la causa parece ser muy diferente y más preocupante. Después de diversas investigaciones y estudios, se concluyo que el ratio de vacunación era suficientemente elevado como para que se diera una epidemia de estas magnitudes, especialmente en adultos. El Poliovirus se transmite normalmente por contacto con las heces de un paciente infectado, por lo tanto la aglomeración de gente en las ciudades y la falta de acceso a agua limpia podrían haber contribuido en la expansión del virus. Aún así no era suficiente motivo para tal brote.

A principios de año, un equipo formado por investigadores del IRD identificaron la cepa causante del brote y secuenciaron su información genética (en este caso ADN) descubriendo para su sorpresa que esta información presentaba dos mutaciones poco habituales en las proteínas que forman el “manto” del virus. Resulto ser un tanto similar a otra cepa mutante que se identificó en Angola el año 2009. Jan Felix Drexler, de la Universidad de Bonn, lidero el equipo de investigación cuyos resultados se han publicado en Proceedings of National Academy of Sciences.

Los científicos decidieron analizar la resistencia de esta variante de poliovirus ya que al parecer, esta evolución complica el trabajo a los anticuerpos que produce el sistema inmunológico del paciente vacunado, que dejan de identificar la cepa vírica. 

Los investigadores tomaron muestras sanguíneas de 60 voluntarios previamente que habían sido vacunados y vivían en el país vecino, Gabón, donde se encuentra instalado parte del equipo de investigadores. La sangre fue expuesta a diversas cepas de Poliovirus dando unos resultados preocupantes. Los anticuerpos no funcionaban correctamente al enfrentarse a la nueva cepa mutante. Así descubrieron que sus anticuerpos eran menos efectivos contra la cepa del Congo que frente a otras cepas de poliovirus. Los investigadores calculan que, durante la epidemia de 2010, entre el 15 y el 30 % de la personas vacunadas contra el virus no estaban protegidas debido a la resitencia del patógeno.

El equipo de Drexler avisa de que podría haber diversas cepas mutantes esparcidas por el mundo, por lo que los investigadores y los servicios médicos deberian estar preparados y atentos.

Gracias al duro trabajo realizado a lo largo de estos últimos treinta años, la poliomielitis es endémica únicamente en Afganistán, Pakistán y Nigeria. Aun y así, los brotes sufridos estos últimos años en China, Tayikistán y República Democrática del Congo nos recuerdan, que las infecciones se pueden desplazar por todo el globo. El descubrimiento de esta nueva cepa resistente a la vacuna sin duda dificultará el trabajo. No queda mucho para su erradicación total, pero mientras siga ahí fuera seguirá suponiendo un peligro, especialmente en el momento en el que “decida” mutar.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Generan vasos sanguíneos In vitro en apenas una semana

Simplemente usando un par de cucharadas de sangre, científicos has conseguido obtener en el laboratorio vasos sanguíneos funcionales en apenas una semana. Para añadir más sorpresa a la noticia posteriormente un equipo médico ha conseguido trasplantar con éxito estos vasos en tres niños que necesitaban un “bypass”. Ahora que se ha demostrado la seguridad y eficacia de este rápido método, los médicos pueden empezar a aplicar esta novedosa técnica para tratar a pacientes con enfermedades vasculares, las cuales afectan alrededor de 25 millones de personas en el mundo. El artículo se ha publicado en la revista EBioMedicine.

Hace 3 años, el profesor en biología de trasplantes Suchitra Sumieran-Holgersson y el cirujano Michael Olausson, ya consiguieron hacer crecer una vena para un paciente que carecía de conexión entre el hígado y el tracto gastrointestinal. Para realizar esta proeza, el dúo primero tubo que obtener una cuantas células madre, así que tuvieron que taladrar el hueso del paciente hasta llegar a su médula ósea para poder aislarlas. Usando las propias células del paciente es importante para reducir casi por completo el rechazo por parte del sistema inmune del paciente.

Aunque el tratamiento fue un éxito, el equipo tardo un mes en generar esta vena “personalizada” y además el procedimiento de extracción de médula es un procedimiento bastante desagradable y doloroso. Con la idea de que la técnica se podía mejorar, decidieron extraer células madre de muestras de sangre. Solo se extrajeron 25 mililitros de tres niños diferentes para este nuevo estudio, los cuales carecían de la misma vena que el primer paciente. 

Después de aislar las células necesarias de las muestras, el equipo las uso para repoblar un “andamio guía” vascular, obtenido de un donante, al cual se le habían eliminado sus células. Remarcable el hecho de que estas células madre solo precisaron una semana para repoblar estas 3 estructuras dando como resultado venas “personalizadas”. Este crecimiento acelerado se dio debido a la propia sangre utilizada ya que esta contiene factores promotores del crecimiento. Entonces se trasplantaron las nuevas venas en los niños, las cuales permitirían una colaboración correcta y eficaz entre hígado y el tracto gastrointestinal. 2 de los niños tratados respondieron correctamente y siguen progresando sin problemas pero el tercero sigue bajo observación periódica para asegurar el éxito del tratamiento.

“Creemos que este avance tecnológico puede llevar a la expansión del uso de este método para que sea utilizado en diversos pacientes, como los que sufren de varices o infarto de miocardio, ambas dolencias precisan de una “sustitución” de venas”, afirmo Sumieran-Holgersson al anunciar el avance. “Nuestro sueño es conseguir capacidad para hacer crecer órganos completos como modo para paliar la falta de donantes de órganos y la creciente demanda”.

El carguero Antares de la NASA explota en pleno despegue

El carguero Antares de la NASA ha sufrido, según palabras textuales de la misma agencia espacial, "un imprevisto fatal" que ha ido seguido de una explosión en pleno lanzamiento en la base espacial de Wallops Island, en Virginia. En las imágenes, que la NASA emitía en directo, se vio lo que parece ser la caída de la estructura del cohete. "Estamos evaluando el estado de la misión", se limitió a decir la agencia espacial norteamericana en su página web aunque no llegó a cortar la emisión. La empresa privada estadounidense Orbital Sciences Corporation ya había postergado este lunes por 24 horas el lanzamiento de una cápsula no tripulada Cygnus a bordo del cohete Antares hacia la Estación Espacial Internacional (ISS), donde debía entregar víveres y equipos.

La postergación fue decidida diez minutos antes de la hora prevista para el despegue y obedeció a la presencia de un barco al interior del perímetro de seguridad del lanzamiento, en el océano Atlántico. La cápsula transportaba una carga de 2,3 toneladas. Alrededor de 700 kilos estaban destinados a experimentos científicos.

Uno de ellos estaba destinado a ser sobre la irrigación del cerebro y del corazón cuando no existe gravedad, y debería permitir atenuar los dolores de cabeza que padecen los astronautas de la ISS, indicó la Nasa. Los resultados de esta experiencia podrían también tener efectos sobre el tratamiento de enfermedades neurológicas como el Alzheimer. Se trataba de la tercera operación de aprovisionamiento de Cygnus hacia la ISS. El primer vuelo tuvo lugar en enero de 2014.


martes, 28 de octubre de 2014

Células madre como terapia antitumoral

Se han conseguido generar células madre capaces de producir químicos con capacidad para eliminar células tumorales, abriendo una puerta para la lucha contra tumores de acceso particularmente difícil.

Las células madre han estado últimamente en el punto de mira y en las investigaciones más punteras en biomedicina por su capacidad de ser reprogramadas en cualquier célula del cuerpo. También pueden ser reprogramadas para producir una exotóxina endogena de Pseudomonas, que resulta tóxica para células tumorales en el cerebro.

Pseudomonas
Está exotoxina puede ser producida en un laboratorio y administrada para luchar contra tumores cerebrales, aunque se ha descubierto que su uso presenta limitaciones según cuenta el Dr. Khalid Shah, del Harvard Medical School. “Las toxinas antitumorales se han usado con un gran éxito en diversas variedades de cáncer sanguíneo, pero se han mostrado menos eficaces en tumores “sólidos” ya que estos tipos de tumores suelen ser de acceso más difícil y estas toxinas tienen una vida media corta” afirma Shah.

Para solucionar este problema, Shah queriia descubrir un mecanismo para que estas toxinas se sigan produciendo, preferiblemente cuando el tratamiento haya llegado al “núcleo” del tumor. En la revista Stem Cells, Shah ha anunciado que esto es posible como mínimo en ratones.

“Hace unos años descubrimos que las células madre podrían ser usadas para generar de manera continua estas toxinas contra tumores cerebrales, pero primero necesitábamos manipular genéticamente estas células para que fueran resistentes a su propia toxina”dice Shah. “Ahora hemos conseguido células madre resistentes a su propia toxina que pueden generarla y liberarla para eliminar células tumorales”.

Esta endotoxina de Pseudomonas, elimina cualquier célula a la que consigue penetrar, pero otros equipos de investigación que esta toxina y otras citotoxinas sigan entrando en células tumorales pero no tengan capacidad de penetración en células sanas.

Shah y su equipo han ido un paso más allá, evitando que estas exotoxinas actúen mientras sigan dentro de las células madre que las pueden producir. “Hemos probado estas células madre en modelos cerebrales de ratones con tumores cerebrales” dice Shah. “Después de realizar todos los análisis moleculares hemos visto que con este tratamiento se inhibe la síntesis proteica ligada a los tumores cerebrales y pudimos apreciar que estas toxinas eliminan las células tumorales del cerebro”.

En verde célula tumoral y en rojo célula madre infectada
 con el virus causante del Herpes
Antes de trasladar estos ensayos a humanos, Shah quiere desarrollar terapias donde las células madre productoras de exotoxinas de Pseudomonas colaboren con otras células madre eficaces contra diferentes tipos de cánceres que han conseguido generar en su laboratorio.

A principios de este año, Shah anunció el uso de células madre cargando “armamento” biológico más que químico para luchar contra tumores. Este proyecto consiguió utilizar células madre para transportar el virus causante del Herpes a tumores cerebrales en ratones.

martes, 21 de octubre de 2014

Un trasplante pionero devuelve la movilidad a un paciente paraplégico

Un hombre que sufría parálisis de la cintura para abajo ha vuelto a caminar tras someterse a una terapia pionera en la que se le trasplantaron células de su cavidad nasal dentro de la médula espinal, según informa este martes la cadena BBC.

El búlgaro Darek Fidyka, que sufría parálisis tras ser agredido con una navaja en 2010, ha podido caminar de nuevo con la ayuda de un andador, y hasta puede conducir, después de ser tratado en Polonia por cirujanos polacos y científicos británicos.

Los detalles del tratamiento se explican en la publicación Cell Transplantation, mientras que el citado canal británico hizo durante un año un seguimiento de la rehabilitación del paciente, que emitirá esta noche en un programa especial.

"Cuando apenas puedes mover la mitad de tu cuerpo te sientes impotente, pero cuando comienzas a sentirlo de nuevo es como si volvieras a nacer", explicó el búlgaro, de 38 años.

Para Geoff Raismam, responsable del departamento de regeneración neural en el Instituto de Neurología de la University College de Londres, este logro es "más impresionante que un hombre caminando sobre la Luna".

El revolucionario tratamiento empleó las llamadas células olfativas envainadas (OECs), que forman parte del sentido del olfato y actúan como camino que posibilita que las fibras ópticas del sistema olfativo se regeneren continuamente.

Esas células contribuyen a la reparación de nervios dañados que transmiten mensajes olfativos, al abrirles los conductores que van hacia los bulbos olfativos en el cerebro anterior.

Recolocadas en la médula espinal, permiten que los extremos de fibras nerviosas que están dañadas crezcan y se unan, algo que hasta ahora parecía imposible.

En la primera de las dos operaciones que se le practicaron a Fidyka, los especialistas extirparon uno de los bulbos olfativos para plantar un cultivo de las citadas OECs.

Dos semanas después, según la BBC, los médicos trasplantaron las células a la médula espinal, dañada tras haber sido atravesada por la navaja.

Los médicos emplearon unos 100 microinjertos de esas células olfativas envainadas, tanto por encima como por debajo de la herida en la espalda y utilizaron cuatro tiras finas de tejido nervioso, extraídas del tobillo del paciente, que colocaron sobre un espacio de 8 milímetros en el lado izquierdo de la médula espinal.

Antes del tratamiento, el polaco llevaba casi dos años sin haber mostrado ninguna señal de recuperación pese a haberse sometido a muchos meses de sesiones intensivas de fisioterapia.

Tras el trasplante de células, Fidyka realizó un programa de ejercicios de cinco horas diarias, cinco veces por semana, en el Centro de Rehabilitación Neuronal de Breslavia (Polonia) y los resultados se empezaron a sentir a los tres meses, cuando su muslo izquierdo comenzó a desarrollar músculo.

Seis meses después de la cirugía, Fidyka pudo dar sus primeros pasos ayudado de barras paralelas que le servían de soporte y de aparatos en las piernas y gracias al apoyo de un fisioterapeuta.

Dos años después, el hombre puede caminar ayudado de un andador fuera del centro de rehabilitación y ha recuperado parte de las sensaciones en la vejiga y el intestino, así como la función sexual.

"Es increíble ver cómo la regeneración de la médula espinal, algo que hace años se pensaba que era imposible, se está volviendo una realidad", dijo el neurocirujano Pawel Tabakow, del Hospital Universitario de Breslavia.

lunes, 20 de octubre de 2014

La biotecnología y los mimetizadores de anticuerpos



No hace tanto, apenas, a finales del siglo XIX Emil Adolf von Behring y Shibasaburo Kitasato describieron por primera vez la actividad de los anticuerpos en sus experimentos con difteria y toxina tetánica. En 1920 se descubrió su naturaleza proteíca. A partir de ese momento, los estudios se centraron en el desarrollo de modelos que explicaran la interacción de estas proteínas con los antígenos diana, siendo una teoría muy aceptada la Teoría de Llave-Cerradura de Linus Pauling. En 1948, Astrid Frageaus descubrió que las células que llevaban en su superficie estas moléculas eran los linfocitos B, unas células pertenecientes al sistema inmunológico. En los años sesenta, investigadores como Gerald Edelman, Rodney Porter, Thomas Tomasi, Kikishige Ishizaka y otros, se dedicaron a la caracterización de la estructura de la molécula y a la clasificación de los diferentes isotipos.

Fue en 1975 cuando César Milstein y Georges J. Köhler inventan un método de producción de anticuerpos monoclonales; por ello se les concedió el Premio Nobel en Fisiología o Medicina de 1984. De ahí hasta la actualidad, los anticuerpos han sido estudiados a todos los niveles, y es que son unas proteínas capaces de reconocer antígenos o simplemente moléculas diana con altísima especificidad. Esto ha sido muy útil en el entendimiento de gran cantidad de enfermedades (por ejemplo, la alergia); así como en el diagnóstico de otras tantas (por ejemplo, lupus) e incluso en los últimos tiempos como terapia para combatir patologías (por ejemplo, el asma bronquial). Como la moda científica plantea, los anticuerpos han sido estudiados a nivel de ADN y modificados con ingeniería genética para su conocimiento completo y sus posibles usos. Son unas proteínas con un futuro muy prometedor por sus interesantes aplicaciones en el tratamiento de enfermedades.


Debido a las características de estas proteínas y a que disponemos de técnicas para el diseño de moléculas que jamás habríamos imaginado, era de esperar que se buscaran moléculas sintéticas con la especificidad de los anticuerpos pero con modificaciones estructurales adecuadas a múltiples fines, los llamados “Antibody mimetics”, un paso adelante en la versatilidad de los anticuerpos. El elenco de mimetizadores abarca proteínas de pequeño tamaño, ácidos nucleicos y otras moléculas pequeñas. Estas sustancias sintéticas suelen presentar mejor solubilidad, mayor penetración en los tejidos, más estabilidad frente a degradación con enzimas y menores costes de producción, por lo que no es de extrañar que haya originado grandes expectativas para la utilización en terapias y diagnóstico de enfermedades.

Un ejemplo concreto de “Antibody mimetics” son los “Affibodies”. Estas son unas proteínas desarrolladas por una empresa de biotecnología sueca, Affibody AB. Su diseño se basa en la región de los anticuerpos capaz de reconocer al antígeno, concretamente del dominio Z de la proteína A (de Staphylococcus aereus). Estos se producen con sistemas de expresión in vivo o mediante síntesis química. Una de sus grandes ventajas es tu tamaño de 6 KDa frente a un anticuerpo de aproximadamente 150 KDa. Son capaces de resistir temperaturas muy altas y pH extremos. Algunas aplicaciones de estos podría ser como marcador del receptor HER2/neu muy expresado en los canceres de mama.

Nanotecnología contra el cáncer

No se puede negar que el progreso hacia la curación del cáncer lleva un ritmo cada día más acelerado aunque todavía en muchos casos se trabaja siguiendo el esquema de prueba y error. Esto podría cambiar radicalmente en menos de diez años, según ha adelantado Robert Langer, padre de la nanotecnologia e investigador del MIT. La idea, aún en fase de desarrollo, consiste en una nanopartícula de apenas ocho micras que está compuesta por entre 30 y 50 pocillos en los que se disponen cantidades mínimas de los medicamentos que los oncólogos sospechan que podrían funcionar en un determinado tipo de tumor.

"No sé si es lo que llegará antes a la práctica clínica, pero si es lo más nuevo en lo que estamos trabajando" dice Langer. El proyecto tiene se va a probar en pacientes del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, bajo la supervisión del oncólogo José Baselga, que ha definido la idea como "revolucionaria".

La nanopartícula se insertaría bajo la piel, en un procedimiento tan sencillo como una biopsia y viajaría hasta el tumor, para volver después al lugar de la inserción, donde volvería a ser extraída e insertada en una máquina que "leería" la respuesta del tumor a los distintos fármacos. "Es como hacer un antibiograma del tumor", explica entusiasmado Baselga.

La ventaja de este procedimiento que, según Langer, podría estar en la práctica clínica en "entre cinco y diez años" sería que se evitaría probar los fármacos con sus dosis completas y su consecuente toxicidad. El dispositivo, además, serviría para todo tipo de tratamientos oncológicos, desde los biológicos hasta la quimioterapia.

Reconstrucción por ordenador de la nanopartícula
ideada por el equipo del Dr. Langer
Además de adelantar este futurible, Langer comentó que otros avances nanotecnológicos están a punto de poder ser utilizados por los pacientes de cáncer. En concreto, mencionó los de dos empresas biotecnológicas: la compañía Bind Therapeutics, que tiene ensayos en fase II de una nanoparticula, acurina, que destina un fármaco ya conocido, el docetaxel, a un antígeno específico del cáncer de próstata, para casos avanzados de la enfermedad. La otra empresa, Alnylam, está probando en fase III unas nanopartículas con una carga muy especial: fármacos que se dirigen a las señales del ARN. Aunque no se están ensayando en cáncer, sino en enfermedades más raras como la amiloidosis, el potencial de esta aproximación se prevé muy amplio.

El investigador estadounidense también habló de la repercusión práctica del desarrollo de estos nanofármacos, algunos de los cuáles ya están en la práctica clínica -por ejemplo, para el tratamiento del glioma, un tumor cerebral de mal pronóstico-. Así, Langer señaló que una de las principales ventajas, además de poder controlar la dosis y el lugar de liberación, es reducir la toxicidad y efectos secundarios asociados tradicionalmente a este tipo de tratamientos.

domingo, 19 de octubre de 2014

Un trasplante de células madre embrionarias logra regenerar la visión

Un trasplante de células madre embrionarias logró devolver la visión en pacientes con ceguera y mejoró la vista de otras personas que tenían una vida limitada por tener discapacidad visual, sin dar efectos secundarios pasados 22 meses desde que se realizo el transplante.

En la investigación, realizada en Estados Unidos por uno de los grupos líderes mundiales en medicina regenerativa, se trataron 18 pacientes que sufrían dos enfermedades incurables de la retina. Nueve de ellas padecían degeneración macular vinculada a la edad y las otras nueve distrofia macular de Stargardt, una enfermedad ocular hereditaria que se caracteriza por una degeneración muscular.
Robert Lanza

Liderado por Robert Lanza, director científico de Advanced Cell Technology, el estudio no sólo ha demostrado la seguridad del uso terapéutico de las células madre, sino que también ha logrado resultados positivos en el tratamiento de las dos enfermedades oculares que suponen la primera causa de ceguera en los países desarrollados.

Las células madre son muy prometedoras como tratamiento para diversas afecciones desde cardíacas hasta renales e incluso como posible solución para enfermedades como la esclerosis múltiple. Aun y así también han despertado debate sobre si los tratamiento deberían basarse en el uso de células madre embrionarias (hESCs de sus siglas en Inglés) o en celulas madre pluripotentes adultas obtenidas del mismo paciente. El debate es parcialmente debido a si el uso de hESCs es ético pero también por cuestiones de seguridad para el paciente ya que muchos de los estudios realizados en animales han acabado produciendo tumores y rechazo por parte del sistema inmunitario. Por eso el hecho de que 18 pacientes que han recibido un transplante de hESCs sin mostrar efectos secundarios desde entonces es un gran hito y un gran progreso en la medicina regenerativa basada en células madre.

A los pacientes se les aplicaron dosis de entre 50.000 y 150.000 células. Aplicando el tratamiento en un único ojo los investigadores tenían la muestra control perfecta para ver cualquier mejora mínimamente significativa en la visión. "El número de pacientes del estudio fue demasiado pequeño para sacar cualquier conclusión referente a la mejor dosis para lograr una mejora en la visión, pero hemos visto los mayores avances con las dosis de células más elevadas", aseguró Lanza, jefe científico de Advanced Cell Technology (ACT).

Los especialistas explicaron que no es casualidad que el primer uso terapéutico en humanos se haya aplicado en un trastorno que afecta a los ojos, ya que estos órganos están muy aislados del sistema inmune y eso reduce el riesgo de rechazo.

Diez de los 18 pacientes (un 55%) tuvieron mejoras significativas en la agudeza visual del ojo tratado mientras que otros siete no mostraron ninguna mejora y solo uno empeoro. Por otro lado ninguno de los ojos sin tratar mostró ninguna mejora aunque "los investigadores no pueden descartar el efecto placebo ya que tanto los médicos como los pacientes eran conscientes de que ojo había sido tratado".


martes, 14 de octubre de 2014

Una biotecnológica catalana, ganadora del Premio Expoquímica I+D+i

Actualmente no existe ningún fármaco en el mercado que pueda combatir y revertir los déficits cognitivos de la esquizofrenia. Los medicamentos antipsicóticos se limitan a tratar los síntomas positivos (delirios, alucinaciones, etc.) y negativos (dificultad en el habla, emociones impropias, etc.), y sólo algunos –los antipsicòtics atípicos– pueden paliar pequeños aspectos de los déficits cognitivos provocados por esta enfermedad, pero con graves efectos secundarios.

El IPR019 de Iproteos es el proyecto más avanzado de la spin-off. Consiste en el desarrollo de un potenciador cognitivo de última generación que ya ha demostrado su eficacia, con resultados muy positivos, en modelos animales de la enfermedad: se ha conseguido una mejora de las capacidades del aprendizaje y memoria afectadas por la esquizofrenia, lo cual no sucede con la administración de los tratamientos actuales.

Además, su mecanismo de acción es completamente diferente lo que le convierte en un ‘first in class’. Se trata de un fármaco de los llamados ‘de tercera generación’, que están en la interfaz entre los fármacos tradicionales y los de segunda generación (fármacos proteicos). Está basado en unas moléculas llamadas péptidos que bloquean la acción de las proteasas y son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica, un sistema protector del cerebro que hasta ahora la gran mayoría de fármacos del mercado no han conseguido atravesar.

Para el desarrollo de este tipo de fármacos, Tarragó y Giralt combinan su amplia experiencia investigadora en péptidos y proteasas con técnicas de diseño in silico y las tecnologías más innovadoras en síntesis de péptidos, como la tecnología propia IPRO, una combinación de herramientas informáticas y biotecnológicas desarrolladas por el propio equipo de investigación de Iproteos para la modelización informática de procesos biológicos.

Iproteos, ubicada en el Parc Científic de Barcelona, es una spin-off creada en 2011 por dos científicos, Teresa Tarragó y Ernest Giralt, en base a la transferencia de una tecnología generada en el seno del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y de la Universitat de Barcelona. El proyecto de la biotecnológica se centra en el descubrimiento de fármacos de tercera generación para enfermedades del sistema nervioso central, y ha recibido el apoyo económico de ACCIÓ la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya–, del Ministerio de Economía y Competitividad y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

"El premio supone un importante reconocimiento al proyecto y a la investigación realizada por el equipo de Iproteos. El hecho de haber sido escogidos ganadores en un certamen tan competitivo nos posiciona como una de las empresas biotecnológicas más innovadoras del estado español. Sin duda, el galardón nos permitirá avanzar hacia la fase de ensayos clínicos con nuestro fármaco para el tratamiento de la esquizofrenia", declara Teresa Tarragó, directora general de Iproteos.

miércoles, 25 de junio de 2014

Fascinante microvideo muestra una división celular "In situ"

Quizás la parte más vistosa y reconocible de una división celular es la metafase. Esta fase es el punto medio de la división celular. Los cromosomas ya se han condensado y alineado en el centro de la célula y queda poco para que la célula se divida en dos células "hijas". Los cromosomas se mantienen estables en el  "ecuador" de la célula mediante microtúbulos, anclados en unas estructuras cromosómicas llamadas cinetocoros, formando la placa metafásica.

El siguiente microvideo muestra una división celular (o mitosis) tal y como se da, en este caso concreto en células del epitelio renal (riñón) de cerdo. Los microtúbulos están marcados con la proteína fluorescente mEmerald (verde) mientras que el ADN (incluido el que forma los cromosomas) se ve de color rojo gracias a la proteína fluorescente de marcaje mCherry.

Estas imágenes se han realizado con un microscopio confocal láser de barrido Nikon C1si/TE2000 y son propiedad de Nikon’s MicroscopyU. Si aún no habéis visitado su web, es muy impresionante y totalmente recomendable.

Disfrutad!!!




martes, 24 de junio de 2014

Biología cuántica: ¿puede la vida controlar el mundo de la física cuántica?

La biología cuántica es verdaderamente lo que parece: es el análisis de las funciones biológicas pero extrapolado hasta los niveles cuánticos. Esto va más allá de la química, centrándose en la capacidad de los seres vivos para controlar las fuerzas cuánticas. Del mismo modo que la vida ha evolucionado hasta ser capaz de manipular las "macrofuerzas", posibilitando el movimiento por nuestro entorno a la vez que su manipulación, la vida también podría haber evolucionado para provocar cambios a escala cuántica. La vanguardista rama de la biología, llamada biología cuántica es la responsable de estudiar estos procesos de modificación de los estados cuánticos y, parece ser, que han realizado un descubrimiento increíble:

Las cryptophyta son un tipo de organismos unicelulares, más conocidos como "algas". Estas algas en particular sobreviven en muy bajos niveles de luz, a mucha profundidad o bajo gruesas capas de hielo. Resulta, que son capaces de encender y apagar un extraño fenómeno cuántico que se produce durante la fotosíntesis. La función en las algas de este efecto cuántico, conocido como la coherencia, sigue siendo un misterio, pero se cree que podría ayudarles a cosechar la energía del sol con mucha más eficiencia, según investigadores liderados por la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia).

Descifrar su papel en un organismo vivo podría conducir a avances tecnológicos, como mejores células solares orgánicas y dispositivos basados en la rebuscada física cuántica. La investigación se publica en la revista Proceedings.

Ejemplo de coherencia cuántica
Específicamente este experimento se adentra en la coherencia cuántica. La coherencia cuántica es el fenómeno que permite que se de la superposición cuántica. Un sistema cuántico es coherente cuando todas las ondas implicadas están sincronizadas entre si. Un sistema que cumpla esta sincronización ondular puede existir en muchos estados diferentes de manera simultanea, a lo que normalmente llamamos superposición cuántica. Este fenómeno solo había sido observado hasta el momento en laboratorios .

Volviendo a las algas, los investigadores han descubierto unas cuantas especies de algas (del genero cryptophyta) que son capaces de "encender" y "apagar" esta coherencia cuántica, lo que les usar la luz que reciben y funcionar con muchísima más eficiencia. El profesor Paul Curmi, jefe del equipo, a dicho a la prensa que "la mayoría de Cryptophyta tienen un sistema de captación de luz donde la coherencia cuántica esta presente. Pero hemos encontrado una clase donde este proceso está "apagado" debido a una mutación genética que altera la forma de las proteínas captadoras de luz. Este es un descubrimiento muy emocionante. Quiere decir que podremos desvelar el papel oculto de la coherencia cuántica durante la fotosíntesis comparando organismos con los 2 tipos de proteínas captadoras de luz".

viernes, 20 de junio de 2014

75 investigadores en tratamiento por posible exposición al ántrax

El manejo de patógenos dentro de los laboratorios del Gobierno de Estados Unidos ha sido una preocupación cada vez mayor desde 2008, cuando el FBI identificó a Bruce Ivins, un investigador de ántrax del Ejército estadounidense, como el principal sospechoso de una serie de ataques de cartas con ántrax en 2001. Pues los miedos de la policía federal norteamericana se han hecho realidad:

Unos 75 científicos que trabajan en laboratorios del Gobierno federal de Estados Unidos en Atlanta podrían haber estado expuestos a la bacteria viva del carbunco -ántrax- y están siendo tratados para evitar la infección, según han confirmado este jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del país.

La posible exposición ocurrió cuando investigadores de un laboratorio de bioseguridad de alto nivel de la agencia en Atlanta no siguieron los procedimientos apropiados para desactivar la bacteria.

Los investigadores trasladaron las muestras, que contenían la bacteria viva, a laboratorios de los CDC con estándares de seguridad menores y que no estaban equipados para manipular sustancias contaminadas con ántrax.

El doctor Paul Meechan, director de la oficina de seguridad de los CDC, ha explicado que la agencia descubrió la posible exposición el viernes 13 de junio por la noche e inmediatamente comenzó a contactar a los individuos que trabajan en los laboratorios ante el peligro de que hayan manipulado sin saberlo sustancias contaminadas con la bacteria.

"Ningún empleado ha mostrado síntomas de enfermedad de ántrax maligno", ha dicho Meechan a Reuters. El experto ha añadido que el periodo normal de incubación puede durar entre cinco y siete días, pero se han documentado casos en que la enfermedad se presenta 60 días después de la exposición.

Meechan ha añadido que un máximo de siete investigadores podrían haber tenido contacto directo con la bacteria viva del carbunco. Por ello, la agencia ha puesto en marcha medidas preventivas extensas para asegurarse de que todos sus empleados que hayan pasado por cualquiera de los laboratorios en riesgo reciban tratamiento.

Los investigadores están siendo sometidos a un tratamiento de 60 días con antibióticos y la vacuna contra el carbunco o ántrax maligno.

El ántrax por inhalación se reproduce en dos etapas. En la primera etapa, los síntomas se asemejan a un resfriado o la gripe, mientras que en la segunda etapa el ántrax causa fiebre, dificultad respiratoria severa y shock. Alrededor del 90% de las personas que se encuentran en esta segunda etapa por inhalación de ántrax mueren, incluso después de un tratamiento con antibióticos.

El FBI está trabajando con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en la investigación para aclarar el posible caso de exposición al ántrax de científicos del gobierno en un laboratorio en Atlanta. Sin embargo, el portavoz del FBI, Paul Bresson, ha avanzado que, por el momento, no han encontrado evidencias del suceso.


lunes, 5 de mayo de 2014

¿Qué es esto?

Este es a la vez uno de los animales más curiosos que existen y uno de los misterios científicos que aún no hemos podido ni siquiera comprender. A esta especie de hidromedusa se la conoce con el nombre de "Turritopsis nutrícula" y apenas mide medio centímetro de longitud. La gran peculiaridad de esta medusa es que biológicamente hablando, es un ser inmortal; en su ciclo biológico la muerte no existe ya que al alcanzar su estado adulto, podríamos decir que "rejuvenece" a su más tierna infancia.

 A diferencia de la mayoría de seres vivos sobre la faz de la Tierra, esta pequeña medusa es una maestra en el arte de la transdiferenciación, Este fenómeno se basa en la capacidad de poder modificar las propias células del organismo una vez ya se han diferenciado pudiendo hacerlas retroceder a etapas anteriores de su especialización. Es el mismo fenómeno que se da cuando una lagartija regenera su cola después de perderla. 

Resumiendo, al llegar a la madurez "Turritopsis nutrícula" es capaz de revertir todas sus células a la fase de pólipo (polyp) (además absorben sus tentáculos y se incrustan en el lecho marino). En la fase de pólipo y mediante mecanismos de reproducción asexual, esta medusa es capaz de generar colonias enteras de nuevos individuos, lo que ha hecho que esta especie se haya extendido por casi todo el globo. Se han encontrado ejemplares des de Panamá hasta Japón incluyendo las costas mediterráneas (la española incluida). Des de 2009 numerosos biólogos han comparado el genoma mitocondrial de varios individuos recogidos a lo ancho y largo del globo comprobando que esta secuencia genética se repite en el 90% de los individuos. 

Varias investigaciones en laboratorio han demostrado que el 100% de individuos de "T. nutrícula" son capaces de realizar este cambio a pólipo y que pueden iniciarla espontáneamente si viven un cambio radical de temperatura o salinidad en el agua o como resultado de un periodo prolongado de inanición. Así que biológicamente podemos considerar a esta especie de medusa como el único animal inmortal del planeta.

martes, 29 de abril de 2014

Nuevos avances nos acercan a la curación del SIDA

El virus del SIDA acaba de perder secretismo gracias al descubrimiento realizado el pasado dia 24 de abril por un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Scripps que puede permitir avanzar en la tan esquiva vacuna preventiva del VIH. En colaboración con la Iniciativa Internacional de Vacuna del SIDA (IAVI), los científicos han descubierto un nuevo punto vulnerable del virus del VIH que puede convertirse en una diana idónea para ser atacada por los anticuerpos humanos para neutralizar la capacidad de infectar de una amplia variedad de cepas de VIH. «Se conocen otras ‘debilidades’ del VIH, pero la que hemos identificado podría servir para desarrollar una nueva vacuna», señala Dennis R. Burton, del Instituto de Investigación Scripps (EE.UU.). Los resultados se publican en dos artículos en la revista «Immunity».

El descubrimiento es parte de un esfuerzo más grande para desarrollar una vacuna eficaz contra el VIH . Dicha vacuna podría funcionar al provocar una fuerte respuesta inmune y de larga duración contra los puntos vulnerables del virus, que no varían apenas de cepa a cepa, y que, cuando se ligan a un anticuerpo, hacen que el VIH pierda su capacidad de infectar.

El VIH es uno de los virus más ‘inteligentes’ con el que se han encontrado los científicos. Aunque tiene ‘debilidades’, las oculta bajo una densa capa de azúcares de difícil comprensión y rápida mutación presentes en la superficie del virus que actúa a modo de escudos. Y debido a que gran parte de la respuesta de los
anticuerpos a la infección se dirige hacia esas zonas, su eficacia sólo es transitoria.

Antes de estos nuevos hallazgos, los científicos habían sido capaces de identificar sólo unas cuantas series diferentes de anticuerpos ampliamente neutralizantes capaces de alcanzar cuatro puntos vulnerables conservados del virus.

Para llegar a estos resultados los expertos han recogido muestras de sangre en África, India, Tailandia, Australia, el Reino Unido y EE.UU. de más de 1.800 voluntarios portadores del VIH pero con buena salud. Se trataba, explican, de identificar una rara familia de anticuerpos ampliamente neutralizantes. Así, vieron que el suero de un pequeño conjunto de las muestras obtenidas era capaz de resultó bloquear la capacidad de infectar del VIH, aunque en cultivos celulares de una amplia gama de aislados de VIH, lo que sugiere la presencia de dichos anticuerpos ampliamente neutralizantes.

De esta forma los investigadores encontraron un conjunto de ocho anticuerpos estrechamente relacionados y determinaron que los dos neutralizadores más potentes entre estos anticuerpos, PGT151 y PGT152,eran capaces de bloquear al virus en las dos terceras partes de un gran panel de cepas de VIH, que representa a casi todos los virus del sida del mundo.

Pero curiosamente, a pesar de su capacidad de bloquear al VIH, estos anticuerpos no se unen a puntos de vulnerabilidad del VIH ya descritos, denominados epítopos, en la proteína de cubierta del VIH Env, gp120 y gp41, sino a otro distinto. Hasta ahora se había visto que los anticuerpos neutralizantes se adherían a gp120 o a gp41, pero en el caso de los 2 nuevos anticuerpos no se unen sólo a la gp120 o gp41, pero sí a ‘pedazos’ de ambos.

Esta compleja información es especialmente relevante, asegura la investigadora Emilia Falkowska, porque «son los primeros anticuerpos neutralizantes contra el VIH que hemos encontrado que de forma inequívoca distinguen diferentes formas de la proteína Env, que es la forma a través la cual el VIH infecta a las células».

En el segundo trabajo se ha identificado, gracias a técnicas de microscopía electrónica, la ubicación del sitio de unión de PGT151 con Env. Y aunqueeste dato es valioso en sí mismo como una diana para una vacuna contra el VIH, su descubrimiento también apunta a la existencia de otros epítopos complejos y vulnerables similares en el VIH.

¿Que hace que nos sea tan molesto el chirrido de una pizarra?

Analizando cómo reacciona el cerebro cuando alguien hace chirriar tiza sobre una pizarra, un equipo de científicos de la Universidad de Newcastle descubrieron que se debe a una interacción entre la región del cerebro que procesa el sonido (corteza auditiva) y la amígdala, estructura cerebral que procesa las emociones. Concretamente, cuando a nuestro oído llegan sonidos desagradables, la amígdala modula a la corteza auditiva aumentando la intensidad de su actividad y generando emociones desagradables. En otras palabras, la parte emocional del cerebro modifica la percepción de los sonidos, de forma que nuestro cerebro "escucha con más intensidad" un chirrido que nos causa dentera que el agradable flujo del agua en un río, por ejemplo.

En su estudio, los investigadores establecieron también un ranking de los sonidos que más nos desagradan. Los primeros puestos los ocupan, en este orden, los que producen un cuchillo rozando una botella, un tenedor arañando un cristal, la tiza en la pizarra, frotar una regla con una botella, las uñas de las manos sobre una pizarra, el grito de una mujer y el sonido de una radial cortando, por ejemplo, una baldosa. Los sonidos considerados menos desagradables fueron un aplauso, la risa de un bebé, un trueno y el flujo del agua, según publicaron los autores en Journal of Neuroscience.

Los resultados podrían ayudar a explicar enfermedades como la hiperacusia, un síndrome que produce una disminución de la tolerancia a sonidos normales y naturales del ambiente, o la misofonia (literalmente "odio a los sonidos"), que se manifiesta como un fuerte enojo causado por los sonidos que originan otras personas al comer, sorber, masticar chicle o incluso respirar. También ayudarán a entender por qué la migraña agudiza la percepción de los aspectos desagradables de los sonidos.

sábado, 26 de abril de 2014

Descifrado el "codigo de barras" de la mosca tsé-tse

Esta mosca es de lo más singular en el mundo de los insectos: se alimenta exclusivamente de la sangre de los seres humanos y los animales, da a luz a crías vivas y engorda a sus embriones en desarrollo con una mezcla
de proteínas que es similar a la leche de los mamíferos.

Pero además, la tsé-tsé es una terrible asesina. Su picadura puede transmitir el parásito que causa la tripanosomiasis o enfermedad del sueño. Si no recibe tratamiento, la enfermedad es mortal. La vacuna aún no se ha desarrollado y los tratamientos farmacológicos actuales tienen efectos secundarios no deseados.

La mosca tsé-tsé, transmisora de la enfermedad del sueño en los humanos -y de su equivalente en el ganado, la nagana-, en el África subsahariana, es hoy menos poderosa. Un equipo de científicos de todo el mundo ha secuenciado por primera vez el genoma completo de este peligroso insecto chupador de sangre, lo que permite echar un vistazo a sus singulares características genéticas y biológicas como si se tratara de un manual y facilitará a los investigadores el desarrollo de nuevas maneras de combatir la enfermedad, endémica y potencialmente mortal.

En rojo: área infestada por la mosca tsé-tsé
El «código de barras» de la tsé-tsé (Glosina morsitans), que esta semana describe la revista Science, ha sido desentrañado por los miembros de la Iniciativa Internacional del Genoma Glossina (IGGI) después de una década de esfuerzos. 

Se estima que unos 70 millones de personas en todo el África subsahariana están en riesgo de sufrir tripanosomiasis. Y debido a que la enfermedad también afecta a los animales, la cría de ganado en las zonas endémicas es difícil o imposible. Combatir a esta mosca ha sido durante mucho tiempo una prioridad en los países afectados ya que implica un problema social, económico y sanitario difícil de solventar. 

jueves, 24 de abril de 2014

Hacia donde nos lleva la ingeniería genética

Hemos llevado a cabo la modificación genética de organismos desde hace miles de años. Empezamos a modificar la información genética de plantas cuando aun no se sabía que era un gen, ni siquiera se conocía la existencia de la célula. Por ejemplo, desde los inicios de la agricultura hemos estado seleccionando de una manera muy rudimentaria las características que más nos interesaban de las plantas a cultivar. Pasa lo mismo con los animales domésticos: han sufrido siglos de cruces planificados para potenciar los rasgos que más se avienen a nuestras necesidades. A partir de la segunda mitad del siglo XX, la ciencia permitió acelerar este proceso. Entender que los organismos están definidos por su ADN fue el primer paso para manipular (científicamente) en el laboratorio. Esto nos ha permitido añadir, quitar y modificar genes específicos de vegetales o animales, lo que se conoce como transgénicos.

Dejando de lado el impacto que puedan tener en la cadena alimentaria, estas alteraciones genéticas son una herramienta imprescindible en los laboratorios de todo el mundo. Gracias a ellas descubrimos cómo funcionan los genes y encontramos tratamientos para enfermedades. Se trabaja habitualmente con estos transgénicos, desde moscas a gusanos pasando por peces y, quizá lo más habitual, ratones. Actualmente podemos jugar con el ADN de una manera muy precisa, hasta el punto de que sabemos apagar o encender genes en momentos concretos y así conseguir animales inmunes al cáncer o con una esperanza de vida mucho más elevada de lo normal, por citar dos ejemplos de los miles que hay.

Viendo estos resultados prometedores, podríamos preguntar por qué no lo aplicamos directamente a los humanos: en principio, modificando nuestros genes podríamos hacernos resistentes a enfermar, mejorarnos en general. Hay dos razones que nos lo impiden. La primera es que es ilegal. Todos los países tienen leyes que condenan la manipulación de embriones porque, con los conocimientos que tenemos, las consecuencias serían imprevisibles y los resultados podrían vulnerar los derechos humanos más básicos. Pero este es un motivo formal: que esté prohibido no significa que en un momento dado alguien no decida saltarse las normas y probarlo. La segunda razón es que es imposible: por motivos que no están del todo claros, no se ha logrado utilizar con éxito estos procedimientos en ningún tipo de primate, lo que descarta también los humanos.

Esquema del sistema CRISPR-Cas
Una de las noticias científicas del año pasado fue el descubrimiento de un nuevo sistema para editar genomas llamado CRISPR-Cas, que permite cortar y pegar secuencias de una manera más rápida y efectiva. Es un hallazgo extremadamente útil para quienes preparan transgénicos para la investigación. Un artículo publicado en la revista Cell a principios de febrero sugiere, además, otra posibilidad. Usando el CRISPR-Cas, unos investigadores de la Universidad de Nankín, en China, han conseguido crear los primeros macacos manipulados genéticamente. Esto podría servir para estudiar fenómenos biológicos en un modelo evolutivamente más cercano, aunque ya hace tiempo que los experimentos en monos se han reducido mucho. Ahora ya solo se hacen en casos excepcionales y cuando no hay otra alternativa válida. Por tanto, las aplicaciones reales del descubrimiento seguramente serán pocas.

Pero si miramos un poco más allá entenderemos que esta noticia significa que hemos superado la última barrera técnica de la manipulación genética: ya funciona en primates. ¿Llegará el momento en que pensemos en intentarlo también en humanos? Por ahora no hay que preocuparse, porque el sistema no es muy efectivo: se necesitaron 180 embriones para conseguir 83 que pudieran ser implantados en úteros, de los que solo 10 embarazos progresaron y, al final, nació un solo mono transgénico. Unos números así hacen que no sea éticamente factible trasladarlo a nuestra especie. De momento...

Los protocolos sin duda mejorarán y, a lo largo de las próximas décadas, probablemente nos encontraremos en un punto en el que lo único que nos impedirá modificarnos será la voluntad de hacerlo. ¿Qué pasará entonces? ¿Seguiremos defendiendo una prohibición universal por los posibles malos usos, a pesar de los beneficios que se podrían derivar? Quizá nosotros no, pero nuestros hijos, o como mucho nuestros nietos, deberán implicarse en el debate, porque este puede ser el cambio más importante de la humanidad en todos sus milenios de historia. ¿Estaremos alguna vez a la altura para poder usar este regalo de la forma adecuada? ¿Qué futuro espera a la humanidad una vez hayamos aprendido todos los secretos de la genética? ¿Nuestra destrucción o el paso a un nuevo estado evolutivo? Confiemos en que, de la misma manera que hemos evitado que el descubrimiento de la energía nuclear nos borre del planeta, seremos lo suficientemente inteligentes para superar también este reto.


martes, 22 de abril de 2014

La vívora que fue devorada por su presa (una vez devorada)

Las serpientes devoran a sus presas vivas y enteras, de un bocado, sin masticar. Pero estos modales en la mesa pueden resultar muy peligrosos si la cena se pone rebelde. Un grupo de herpetólogos serbios descubrió en la isla de Golem Grad (curiosamente, conocida como Isla de la serpiente) en el lago Prespa, Macedonia, una joven víbora cornudahembra (Vipera ammodytes) con la cabeza de una escolopendra (Scolopendra cingulata) asomada por la parte inferior del abdomen. Por lo visto, el apetitoso bocado decidió encontrar un camino de salida y se desplazó a mordiscos por el interior del cuerpo del ofidio hasta ver la luz cerca de la cola. Ni el depredador ni la presa sobrevivieron al fatal encuentro gastronómico.

Posiblemente, la víbora creyó que su contrincante iba a ser mucho más fácil. Y se equivocó. La longitud total de la víbora era 20,3 cm y su anchura, de 9 mm (sin la presa), mientras que el ciempiés medía 15,4 cm, con un contorno de 10,1 mm. Inesperadamente, la masa de la víctima era mayor que la del depredador: la víbora pesaba 4,2 g y el ciempiés 4,8 g. En resumen, la presa constituía el 84% de la longitud del tronco del depredador, el 112 % del ancho de su cuerpo y el 114 % de su peso corporal. Demasiado para una sola comida y una pesada digestión.

Una disección posterior reveló la ausencia de órganos viscerales de la serpiente, permaneciendo solo la pared de su cuerpo. Todo el volumen corporal había sido ocupado por el ciempiés, por lo que los investigadores creen que la presa causó un daño químico o mecánico a los órganos digestivos del depredador.

En la isla de Golem Grad, las víboras adultas se alimentan de lagartos, serpientes y conejos pequeños, mientras que las juveniles consumen lagartos y escolopendras. Muchas serpientes y otras especies a menudo se alimentan de presas potencialmente peligrosas y hay informes de serpientes que mueren, por ejemplo, por asfixia, por intentar meter en sus bocas piezas de gran tamaño. Sin embargo, algunas aprenden a evitar este tipo de situaciones.

Según los investigadores, aunque se han observado antes víboras juveniles que consumen escolopendras, en este caso «la serpiente subestimó gravemente el tamaño y la fuerza del ciempiés», explican en su estudio (solo se encuentra en Inglés)

lunes, 10 de marzo de 2014

¿De que depende ser zurdo o diestro?

En cuanto al uso de las manos, existen tres tipos de personas: los diestros, los zurdos y los ambidiestros. Una de las cosas que marca diferencias entre las personas es que algunos tienen más motricidad y control con una mano o con una pierna que con la otra, mientras que otros tienen control sobre ambos lados por igual. Ser zurdo o diestro no es algo que podamos elegir, más bien es algo que tal vez podemos entrenar, si nuestro cuerpo nos lo permite, claro.

Nadie ha podido explicar, por ahora, a qué se debe la diferenciación entre zurdos y diestros. Algunos científicos apuntan a cuestiones genéticas, otros a causas biológicas y algunos otros dicen que la causa principal no proviene del organismo, sino que depende de estímulos externos. Analicemos un poco más esta cuestión del ser diestro o zurdo, algo más que una diferencia de lado.

En un principio, el ser una persona diestra o zurda dependería de dos factores según distintas corrientes y estudios: la herencia y el adiestramiento o experiencia que cada niño tiene durante su maduración cerebral. Sin embargo, la mayoría de los investigadores toma distancia de estas posturas extremas y señalan que la lateralidad de la persona está influida tanto por factores genéticos como ambientales.

Según la postura genética, vemos que el predominio de una u otra lateralidad es algo que se ve condicionado por nuestros genes, por lo que tendríamos más posibilidades de ser zurdos si existiesen antecedentes familiares. Una teoría elaborada por genetistas del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos planteaba la hipótesis de que la mayoría de las personas tiene un gen dominante que las hace ser diestras. Por el contrario, a un 20% de las personas les falta este gen, por lo que tienen una posibilidad al azar de ser diestro o zurdo (al 50%). Para Amar Klar, jefe de la sección de genética del desarrollo del CCR (Center for Cancer Research) la presencia o ausencia de este gen corresponde a una condición genética convencional, como la que determina el color de los ojos o la calvicie.

Otro punto a favor de la teoría genética es el descubrimiento del gen LRRTM1 por parte de un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford en agosto de 2007. Este gen parece ser clave a la hora de controlar qué partes del cerebro rigen funciones como el habla o la emoción, así como las probabilidades de ser zurdo o sufrir esquizofrenia (matizo, hay muchos factores que provocan que algunos individuos sean más propensos a desarrollar esquizofrenia y la gran mayoría de los zurdos nunca desarrollarán este problema).

Otros investigadores creen que la lateralidad tiene que ver con factores ambientales. Un estudio realizado en
España hace tan solo unos años mostró que el exceso de testosterona durante el embarazo hace que aumente considerablemente la posibilidad de concebir un hijo zurdo. El estudio también mostró que había más hombres zurdos que mujeres zurdas, debido a que en los hombres hay un mayor índice de testosterona que en las mujeres. Todo sea dicho, este estudio no fue para nada concluyente.

Entrando ya en el campo de la psicología, la lateralidad podría depender del mimetismo que hacen los niños de sus padres, la influencia del colegio o los hábitos que inculcan sus círculos cercanos. Lo cierto es que una de las razones por las cuales una persona puede cambiar de mano para realizar actividades, es por ejemplo un accidente grave. 

Hay diversidad de opiniones e ideas, y eso que no las hemos explicado todas. Nosotros por ahora nos decantamos por una explicación genética, entre otros motivos porque es, hasta próximo aviso y en nuestra humilde opinión, la mejor documentada y en la que más se ha logrado profundizar. No resolvemos nada, pero damos un abanico de ideas y que cada uno se quede con la que más le convenza hasta que alguien nos de la respuesta .

lunes, 24 de febrero de 2014

La vuelta a la tortilla

Hoy no damos respuesta a ninguna pregunta, hoy no os enseñamos ninguna cosa rara, hoy no os informaremos de ningún avance científico... hoy la entrada va de cine, de cine solidario.

Paco León estrenó a finales de noviembre, en La Casa Encendida de Madrid, su primer cortometraje solidario ‘La vuelta a la tortilla’, una producción de ficción con fines benéficos que el actor y director ha realizado en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama y para la que se ha inspirado en el caso de 8 mujeres de distintas partes de España que han pasado por esta enfermedad.

Enmarcado en la iniciativa de Buckler 0,0 ‘Motivos para Celebrar’, Paco León ha desarrollado una historia de ilusión con toques de humor. "Una historia de amor cotidiana, en la que la protagonista tiene la opción de afrontarla como haría cualquier otra mujer. Tiene que dejar atrás sus miedos y seguir adelante. La gente que le rodea le apoya y le ayuda a tomar las decisiones adecuadas. En definitiva, una historia emotiva que no pretende hacernos llorar, sino todo lo contrario, sacar una sonrisa llena de ilusión y esperanza", explicó Paco León.

El corto solidario de Paco León, 'La vuelta a la tortilla', cuyos beneficios irán íntegros a la lucha contra el cáncer de mama (serán destinados a la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que lo revertirá en la creación de la II Beca de investigación SEOM-Buckler 0,0.), sigue contagiándose por la Red. El buen hacer del director andaluz ha contado con la complicidad de millones de usuarios de Twitter y Facebook que siguen engrandeciendo la bola de nieve. En total, 'La vuelta a la tortilla' suma ya 1.900.000 visitas. Y vosotros ¿lo habéis visto ya?. ¡No os lo perdáis!


miércoles, 12 de febrero de 2014

¿Para que sirve el péndulo de Foucalt?

Se trata de un péndulo simple en el que una esfera pesada unida a un largo hilo metálico es libre de oscilar en
cualquier dirección. Teóricamente en un péndulo el plano de oscilación se mantiene fijo en el espacio. Pero como resultado de la rotación de la Tierra, el plano de oscilación del enorme péndulo de Foucault gira lentamente. en concreto el giro depende de la latitud en la que nos encontremos, de tal modo que en los polos completa una revolución cada 24 horas. Fue inventado por el físico francés Jean Bernard León Foucault (1819-1868) en 1851, y empleado por él mismo para mostrar de manera visual en un experimento la rotación terrestre. 

Foucault lo puso a prueba en el centro de la cúpula del Panteón de París (Francia), con un hilo de acero de 68 metros de longitud, una bola de cobre de 30 kilogramos y una capa de arena en el suelo que el péndulo rozaba con una fina punta metálica, de manera que en una hora el dibujo sobre la arena mostró a los
presentes que, para sorpresa de todos, el péndulo "había girado" varios grados. Hoy este bello experimento se reproduce en infinidad de museos de ciencia de todo el mundo.

viernes, 7 de febrero de 2014

¿Cual es la diferencia entre huracán, ciclón y tifón?


Respondiendo a la pregunta recibida de Laura Garcia Moliner (Cadiz) debo decir que científicamente no hay ninguna diferencia en absoluto entre un tifón, un ciclón y un huracán. Los 3 son exactamente el mismo fenómeno atmosférico. La diferenciación es meramente lingüística y geográfica. Dependiendo de la región en la que se da el fenómeno se le otorga un nombre u otro :

Cuando sobre las aguas de los trópicos tiene lugar una depresión meteorológica que da lugar a una violenta tormenta con vientos sostenidos que alcanzan o superan los 120 km/h se dice que se ha formado un ciclón
tropical. 

Cuando esto sucede en el Océano Atlántico Norte, el Mar de Caribe, el norte del Pacífico este y el golfo de México se denomina huracán. En el Pacífico oeste y en el océano Índico se les conoce con el nombre de tifones. Es exactamente lo mismo que ocurre entre los términos maremoto y tsunami.

¿En el Universo cuantas estrellas hay?

Vistas del cielo nocturno en el desierto de Atacama (Chile)
En alguna ocasión, todos hemos mirado hacia el cielo en una noche en el campo y despejada, y nos hemos preguntado cuántas estrellas hay en el universo si a simple vista ya contamos cientos de ellas.Dada la gran distancia que nos separa de estos astros, las radiaciones estelares nos llegan con años de demora y muy débiles debido al seeing o distorsión causada por las turbulencias atmosféricas. Todo ello dificulta la tarea de censar el mapa estelar, que aún hoy presenta dificultades para los astrónomos.

Una estrella es una esfera de gas que mantiene su forma gracias al equilibro entre la fuerza de la gravedad, que contiene la materia, y la presión del plasma, que tiende a expandirla. Las estrellas no se dispersan al azar por el espacio, sino que como ya sabemos, se agrupan en galaxias. Nuestra estrella madre, el Sol, pertenece a una galaxia llamada Vía Láctea que, según los astrónomos, contiene entre 200.000 millones y 400.000 millones de estrellas.

Para obtener una cifra universal, los científicos aplican un sistema de medición similar al de granos de arena de una larga playa; realizan el conteo de las estrellas de un pequeño volumen (la Vía Láctea) y lo multiplican en función de las dimensiones y profundidad del espacio. Se obtiene así una cifra de 100.000.000.000.000.000.000.000 estrellas. Esta es sólo una estimación, ya que obviamente no todas las galaxias tienen idénticas características, al igual que en una playa no todas las zonas cuentan con el mismo
El mapa más actual del universo visible
(cada punto de colo equivale a una galaxia)
número de granos de arena.

No obstante, según una investigación reciente, las estrellas pequeñas y tenues conocidas como “enanas rojas” son mucho más prolíficas de lo que se pensaba, lo que supone triplicar el número de estrellas totales de 100.000 trillones a 300.000 trillones.

(Pregunta enviada por Olga Ferrer, Mataró)